26/10/2023

Interiorismo en Málaga: ejemplos de estilos decorativos

Mayi Montes

Málaga es acogedora y cosmopolita. Los nómadas digitales la han elegido como segunda mejor ciudad del mundo (según el índice Savills). Nuevos vecinos, o vecinos de siempre con nuevos proyectos vitales. Sin duda, es un momento dulce para los estudios de interiorismo en Málaga

Iniciamos aquí una serie de posts dedicados a contarte cómo se refleja esta mezcla de influencias, tan propia de la idiosincrasia malagueña, en nuestro trabajo de interiorismo. Sigue leyendo para saber qué estilos son tendencia y cómo los interpreta nuestra directora creativa, Mayi Montes.

Los secretos del estilo Japandi: simplicidad y belleza

Interiorismo. Estilo Japandi
Fuente: Pinterest

Al igual que los viajeros británicos se enamoraban de Italia durante el célebre Grand Tour, los artistas y diseñadores escandinavos descubrieron Japón cuando el país abrió sus fronteras a finales del siglo XIX. De aquél idilio surgió el estilo Japandi: una fusión entre la funcionalidad y la estética, entre la simplicidad y la armonía. 

Para interpretar el estilo Japandi tenemos presente la idea de felicidad, entendida como una sensación de paz y orden, de la calma que aporta desprenderse de todo lo superfluo. Reinan las líneas simples y depuradas y cada objeto, cada elemento decorativo tiene un propósito.

Sol, arena y mar. Estilo Mediterráneo

Ejemplos de estilo decorativo Mediterráneo
Imagen: Parati

El Mediterráneo es nuestro patrimonio espiritual, más allá de lo puramente geográfico. Es un estado de ánimo, una forma de entender y mirar la vida que queremos trasladar a los espacios que habitamos o en los que trabajamos.

La luz es el pilar fundamental del estilo Mediterráneo, con un diseño de interiores que  busca aportar claridad y calidez. Una atmósfera que nos invita a disminuir el ritmo, básandonos en formas redondeadas y en colores orgánicos (verde oliva, el azul o el terracota) y neutros.

La reinvención de un clásico. El estilo Nuevo Rústico

Estudios de interiorismo. Estilo decorativo Nuevo Rústico
Imagen: Pinterest

La tierra es lo único que perdura, decía el padre de Escarlata O’Hara en Lo que el viento se llevó. Con algo menos de dramatismo, el estilo Nuevo Rústico aboga por una vuelta a la tradición de las casas de campo, reinterpretando los detalles más clásicos. 

Queremos sentirnos más en comunión con la naturaleza, queremos llevarnos el campo también a la ciudad y disfrutar de esa sensación acogedora y auténtica del estilo rústico.

Grandes ventanales, colores claros y una transición fluida entre interior y exterior son algunos puntos destacados de este estilo.

Estudio de interiorismo ecofriendly en acción

La naturaleza como aliada es clave tanto en el estilo Japandi como en el Mediterráneo y en el Nuevo Rústico. Y ese amor por el medio ambiente es uno de nuestros valores centrales. En Num interiorismo apostamos por los tejidos naturales, como el algodón o el lino; creemos en el valor de lo artesanal y trabajamos de manera sostenible. 

Visítanos en nuestro estudio de interiorismo en Málaga capital o pídenos consejo online